Etiquetas
afeccionesa, AJNA, alimentos chakras, amarillo, anahata, anaranjado, azul, blanco, chakras, chakras mayores, ctivación, elemento, energía, equilibrio de los chakras, fisiología, glándulas que afecta, localización, MANIPURA, muladhara, piedra, piedras y chakras, rojo, SAHASRARA, SWAHISTHANA, verde, violeta, VISUDHA
PRIMER CHAKRA
Nombre en Sánscrito: MULADHARA
- Color: Rojo.
- Significado: Raíz, fundamento.
- Elemento: Tierra.
- Localización: Perineo, base de la columna vertebral. En el chakra Muladhara reposa, latente, la Kundalini.
- Verbo relacionado: Tengo.
- Manifestación externa: Sólido.
- Órganos asociados: Ano y recto, tejidos de la región pélvica inferior, huesos y médula ósea.
- Glándulas: Testículos y ovarios.
- Fisiología: Sistemas excretor, reproductor, inmunológico.
- Otras partes del cuerpo: Pies, piernas, huesos, intestino grueso.
- Psicoespiritual: Sensación de conexión con la Tierra, sensación de miedo y seguridad, instinto básico de supervivencia.
- Afecciones: Obesidad, hemorroides, estreñimiento, ciática, artritis degenerativa, lesiones de rodillas.
- ¿Cómo percibe la persona y vive la persona conducida principalmente por el primer chakra?: Es una persona reactiva. Reacciona inmediatamente a la sucesión de estímulos.
- Activación: Fomentar una vida armónica, coherente, responsable, comprometida con el propio crecimiento interior y el servicio desinteresado.
- Alimentos: Proteínas, carnes.
- Cristales y piedras: Todas las piedras rojas. Rubí, granate, piedra de la sangre o hematita, jaspe rojo. Piedra imán.
SEGUNDO CHAKRA
Nombre en Sánscrito: SWAHISTHANA.
- Color: Naranja.
- Significado: Dulzura.
- Elemento: Agua.
- Localización: Bajo abdomen, genitales, matriz.
- Verbo relacionado: Yo siento.
- Manifestación externa: Líquido.
- Órganos asociados: Vejiga, próstata, útero, trompas de Falopio, ovarios, genitales, colon e intestinos.
- Glándulas: Testículos y ovarios.
- Fisiología: Sistema genitourinario.
- Otras partes del cuerpo: Pies, piernas, huesos, intestino grueso.
- Psicoespiritual: Sexualidad, cuestiones económicas, creatividad, código de honor y ética.
- Afecciones: Impotencia, frigidez, dolencias de la matriz, vejiga o riñones, rigidez en la parte baja de la espalda.
- Activación: Fomentar la confianza, valentía, entusiasmo, buena disposición, capacidad para comunicarse y para interactuar con los demás.
- Alimentos: Los líquidos. Frutas y vegetales anaranjados.
- Cristales y piedras: Todas anaranjadas. Ámbar, ágata cornalina, ópalo de fuego, jaspe anaranjado…
TERCER CHAKRA
Nombre en Sánscrito: MANIPURA.
- Color: Amarillo.
- Significado: Gema brillante, “ciudad de joyas”.
- Elemento: Fuego.
- Localización: Entre ombligo y plexo solar.
- Verbo relacionado: Yo puedo.
- Manifestación externa: Plasma.
- Órganos asociados: Estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas y riñones.
- Glándulas: Suprarrenales, páncreas.
- Fisiología: Aparato digestivo, sistema nervioso.
- Otras partes del cuerpo: Músculos.
- Psicoespiritual: Autoestima, imagen de sí mismo, responsabilidad.
- Afecciones: Úlceras, diabetes, hipoglucemia, trastornos de la digestión, trastornos nerviosos, falta energía general.
- Activación: Fortalecer la voluntad, el poder personal, la autoafirmación, autorrealización, el sentido del control y la coordinación.
- Alimentos: Las féculas. Frutas y verduras amarillos.
- Cristales y piedras: Todas las piedras amarillas y la escala cromática de marrones y doradas. Topacio, ámbar, citrino, cuarzo ojo de tigre.
CUARTO CHAKRA
Nombre en Sánscrito: ANAHATA.
- Color: Verde.
- Significado: Intacto, “no golpeado o rozado”.
- Elemento: Aire.
- Localización: Corazón.
- Verbo relacionado: Yo amo.
- Manifestación externa: Gaseoso.
- Órganos asociados: Corazón, pulmones, bronquios.
- Glándulas: Timo.
- Fisiología: Sistemas circulatorio e inmunológico.
- Otras partes del cuerpo: Pulmones, corazón, pericardio, brazos, manos.
- Psicoespiritual: Amor, depresión y soledad. Asuntos del corazón, amor incondicional, perdón, sabiduría del corazón. Puente entre lo material y lo divino.
- Afecciones: Asma, hipertensión, dolencias cardíacas, enfermedades pulmonares.
- Activación: Fomentar el amor incondicional, la compasión, comprensión, solidaridad.
- Cristales y piedras: Todas las verdes y rosas. Cuarzo (verde y rosa), turmalina (verde, rosa, corazón de sandía), jaspe verde, kuncita (verde y rosa), crisoprasa, peridoto, olivino, venturina, amazonita, ágata musgosa.
QUINTO CHAKRA
Nombre es sánscrito: VISUDHA
- Color: Azul.
- Significado: Purificación, purificar.
- Elemento: Sonido.
- Localización: Garganta.
- Verbo relacionado: Yo hablo.
- Manifestación externa: Vibración.
- Órganos asociados: Laringe, tráquea, arterias carótidas.
- Glándulas: Tiroides, paratiroides.
- Fisiología: Aparato respiratorio.
- Otras partes del cuerpo: El cuello, los hombros, los brazos, las manos.
- Psicoespiritual: Uso correcto de la voluntad, comunicación, capacidad de expresión, manifestación de la verdad acerca de uno. Autodisciplina.
- Afecciones: Dolor de garganta, pólipos, afonía, tortícolis, resfriados, dolencias de la tiroides, dificultades auditivas.
- Activación: Fomentar un adecuado flujo comunicativo, creatividad, escuchar nuestra sabia voz interior. Aprender a decir “no”, a expresarse de manera sincera y fluída.
- Alimentos: Las frutas.
- Cristales y piedras: Zafiro azul, topacio azul, turquesa, aguamarina, amazonita, crisocola, fluorita azul, celestita, angelita.
SEXTO CHAKRA
Nombre en Sánscrito: AJNA.
- Color: Índigo, Violeta.
- Significado: Percibir, dominar.
- Elemento: La luz.
- Localización: A la altura de los ojos o ligeramente por encima, en el centro del cráneo.
- Verbo relacionado: Yo veo.
- Órganos asociados: Parte de la corteza cerebral, ojos y oídos, cerebro medio.
- Glándulas: Pineal (epífisis) y/o pituitaria (hipófisis), según la tradición espiritual.
- Fisiología: Sistema nervioso autónomo y actividad intelectual.
- Otras partes del cuerpo: Ojos.
- Psicoespiritual: Capacidad de ver claramente el curso de la propia vida. Intuición, visión interior, uso de la mente/intelecto.
- Afecciones: Ceguera, jaqueca, pesadillas, fatiga visual, visión borrosa.
- Activación: Trabajar la intuición, la visión, la claridad de pensamiento, aquietar la mente.
- Alimentos: Los enteógenos (muchísima precaución).
- Cristales y piedras: Todas las azul oscuro o índigo. Azurita, soladita, zafiro, cianita, fluorita, lapislázuli…
SÉPTIMO CHAKRA
Nombre en Sánscrito: SAHASRARA.
- Color: Violeta / Blanco.
- Significado: Multiplicado por mil.
- Elemento: Pensamiento.
- Localización: En la corona del cráneo.
- Verbo relacionado: Yo se.
- Órganos asociados: Corteza cerebral.
- Glándulas: Pineal (epífisis) y/o pituitaria (hipófisis), según la tradición espiritual.
- Fisiología: Control del sistema nervioso central.
- Otras partes del cuerpo: El córtex cerebral, sistema nervioso central.
- Psicoespiritual: Búsqueda espiritual del sentido. Despertar espiritual.
- Afecciones: Depresión, confusión, apatía, tedio, alienación, imposibilidad de aprender o comprender.
- Activación: Meditación, vaciar nuestra mente de pensamientos, tomar cada día consciencia de nuestros actos y pensamientos, potenciar el concepto de unidad.
- Alimentos: El ayuno.
- Cristales y piedras: Amatista, fluorita, calcita romboide, cuarzo transparente, diamante, cuarzo con rutilo.
Estos son los Chakras Mayores, los 7 principales, pero además tenemos los chakras menores que son también centros de energía y de ellos los más Importantes están situados en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.
CHAKRAS DE LOS PIES
Los chakras de los pies son los chakras de base, los que nos mantienen con los pies en el suelo. Cuando nos sentimos fuera de la realidad es porque normalmente los chakras de los pies están desenergetizados (fríos).
El color de los Chakras de los pies es el NEGRO y el AHUMADO, ya que el negro es bueno para ayudar a que la persona vuelva a adquirir seguridad en sí misma, pisar con firmeza y saber lo que se quiere.
CHAKRAS DE LAS MANOS
Situados en el centro de las palmas de las manos. Se vinculan con el color BLANCO o TRANSPARENTE, porque van a ser los conductores de la energía de luz o energía de sanación.
A través de los chakras de las manos canalizaremos la energía de nuestra intuición, situando los diferentes cristales sobre nuestro propio cuerpo o en el cuerpo de otra persona. Es por ello que utilizaremos cristal de cuarzo para este cometido.
Pingback: LOS SIETE CHAKRAS. Todo lo que necesitás saber para encontrar su equilibrio. | ReCicladas