Etiquetas
Dirección, duendes, elementales de la Tierra, energía, espíritus, Estación, Gnomos, hadas, hierro, invierno, metales, noche, Norte, Receptiva, tiempo, tierra, trolls
La Tierra es el más denso de todos los elementos. Representa el invierno y la noche. Los espíritus o elementales de la Tierra se han dividido en cuatro grupos: hadas, duendes, gnomos y trolls.
Características de los espíritus de la tierra:
Color: Verde.
Energía: Receptiva.
Metales: Hierro.
Estación: Invierno.
Dirección: Norte.
Tiempo: Noche.
Hadas:
En su definición etimológica, se entiende por Hada a un ser fantástico con forma de mujer y a la cual se le atribuyen poderes mágicos.
El mundo de la Hadas es una mezcla de misterioso encanto, de cautivadora belleza, pero también de una enorme fealdad, de insensible superficialidad, de humor, malicia, júbilo e inspiración, de temor, risa, amor y tragedia. Es mucho más rico de lo que, por lo general, nos induce a creer la literatura y es, además, un mundo en el que hay que penetrar con suma cautela, pues no hay nada que más enoje a las hadas que unos seres humanos que se mueven curiosamente por sus particulares dominios, como turistas malcriados. Bajo su embrujo puede desarrollarse el amor y también el abandono y la muerte. Al igual que los humanos viven en un universo de contradicciones.
Una de las tantas leyendas, sostiene que las hadas son ángeles caídos o paganos muertos que no han sido suficientemente buenos para entrar en el paraíso, ni tan malos como para entrar en el infierno, quedando obligados a vivir eternamente a mitad de camino.
Otra leyenda cuenta que cierta vez, estaba Eva, a orillas de un río, bañando a sus hijos, cuando escucho que Dios, le hablo. Temerosa, Eva oculto a los hijos que todavía no había bañado, para que Él no los viera. Dios, que todo lo ve, le preguntó si con ella estaban todos sus hijos y Eva mintiendo, respondió que sí. Entonces, Dios le advirtió que aquellos que había ocultado, quedarían ocultos para siempre a los ojos de los hombres y fueron esos niños los que se convirtieron en hadas o Elfos.
Duendes:
Según la mitología, los duendes son grandes seres mágicos. Se dividieron en dos campamentos, los Ljsalfar, o duendes de luz y Dopkalfar o duendes de la oscuridad, los cuales vivían en los bosques oscuros y bajo las olas del mar.
Estas criaturas se caracterizan por preferir la estación del invierno, por ser nocturnas,y por tener energía receptiva.
La palabra duende; significa “el que habita”, son pequeños diablillos que disfrutan haciendo travesuras en algunos hogares o cerca de ellos. Quienes los han visto, afirman que son pequeños, (de 30 cm. a 1 metro).
Se dice que son capaces de modificar sus formas y tamaños según les plazca. También pueden hacerse invisibles y vuelven a hacerse visibles si así lo desean, porque pertenecen al reino Sutil. Como están compuestos por materia etérea, pueden transformarse en distintos animales domésticos, como gatos, perros, aves o mariposas, habilidad que utilizan para despistar a los humanos.
Los duendes burlones tienen más habilidades que los otros y han incrementado este poder desde hace miles de años, pudiendo aparecer con apariencia humana. Son los responsables cuidar y proteger la naturaleza, donde es el lugar que ellos mayormente habitan: bosques, selvas, en cuevas subterráneas o en los huecos de los árboles.
Los llamados duendes domésticos viven en hogares o cerca de ellos, pero que estén deshabitadas, y en lugares lejos de la civilización. Por lo general son buenos, inquietos y simpáticos, pero si se les ofende pude hacer bromas muy pesadas. Una de las bromas que más disfrutan es hacer desaparecer las cosas o cambiarlas de lugar para molestar y reírse de los humanos. Cuando están de buen humor les gusta colaborar en las tareas con las personas.
Como son muy susceptibles, hay que evitar ofenderlos, les gusta mucho que los homenajeen dejándoles leche y un poco de pan.
Rechazan a la muerte, por eso han creado una pócima para alargar la vida y rejuvenecer. Aunque son pocas las hembras en esta especie, existe la vida sexual y se procrean, pera las hembras no son muy fértiles, por esto y debido al progreso del hombre la cantidad de duendes ha disminuido mucho.
Detestan la falta de estética, les gusta vestir ropas y accesorios de gran belleza y elegancia, conectarse con las hadas y con los ángeles de quienes aceptan sus consejos. Cuando eligen un lugar para vivir, suelen apegarse mucho a él.
Puedes comunicarte con ellos por medio de oraciones, pero con mucho respeto y espiritualidad, y se harán visibles si así lo desean. Pero no se debe olvidar que a la menor ofensa son muy rencorosos. Así como muestran simpatía por una persona, también pueden mostrar desagrado.
Pero también existen unos duendes que son muy malos: los vampirizantes que se alimentan de la energía humana y los lascivos que gustan tener relaciones sexuales con las mujeres, ambos se presentan en las noches, cuando duermen las personas.
En los jardines o en el campo existen unos duendes, identificados con las hadas porque poseen dos pares de alas y sólo se les puede ver al amanecer o anochecer, vistiendo ropas del color de las flores, adquiriendo formas a veces de insectos o mariposas, pretejiendo a cada momento a las plantas y a las flores.
Suelen vivir en comunidades, con jerarquías en un régimen monárquico. Se manifiestan con mayor frecuencia en verano o primavera, permaneciendo aletargados en las otras estaciones, descansando en los troncos, cerca de la tierra.
Existen unos duendes que son de color verde, con orejas puntiagudas, muy traviesos viven entre los pastos verdes. En España hay otros que toman formas de ratón colorado. Otros tienen enormes pies y orejas y su rostro está cubierto de arrugas. Algunos usan enormes sombreros terminados en puntas y otros enormes boinas rojas. También gustan tocar la flauta o el órgano.
Gnomos:
No habitan en la superficie de la tierra, sino en el subsuelo son muy parecidos a los duendes o enanos que viven en las profundidades de la tierra, en minas y conociendo fantásticos secretos sobre tesoros u otros conocimientos.
Velan por la tranquilidad de la naturaleza. Pueden hacerse invisibles si así lo desean. Se los confunde con los Elfos, su altura es de 20 cm. o menos, poseen una larga barba blanca. Existen también mujeres gnomos (gnómidas), usan faldas oscuras y sombreros de color verde, los hombres lo usan rojo.
La hembra gnomo sólo es fecunda una vez en su vida. Ambos son muy amigables, trabajadores, alegres y muy sabios. Poseen conocimientos curativos que los empleen entre ellos y con la naturaleza que los rodea. Son agresivos con los que profanan sus hogares o los ofenden. Conocen todo sobre la magia y la hechicería. Además de tener muy desarrollado el olfato se guían por la telepatía.
Hay algunos gnomos que viven en las profundidades de la tierra que no les gusta el contacto con los humanos, hay otros: los constructores que si conviven con los hombres. Hay otros gnomos de tez y cabello oscuro que son capaces de predecir terremotos, o movimientos terrestres, viven en cuevas. Otros viven dentro de las piedras u otros minerales.
Trolls:
Se dice que los trolls temen la luz del día. En la mitología escandinava, originalmente son malévolos e implacables enemigos de los seres humanos. Vivían en grutas o en castillos en la cumbre de las colinas, robando y comiéndose a cualquier viandante tan atrevido como para ingresar en sus dominios durante la noche. Enormes, de piel dura y casi indestructibles, poseían un defecto: si se los capturaba a pleno sol se convertían en piedra o estallaban.
En el folclore posterior, los trolls eran menos impresionantes y malignos. Cometían específicos actos de malicia, como robar las viandas a las muchachas que cruzaran por sus dominios, y también tenían poderes semimágicos tales como la profecía y las metamorfosis.
Fuera de Escandinavia se les asocia con historias infantiles y se los presenta como habitantes de terraplenes en los límites exteriores una tierra cultivada, cometiendo travesuras. Los trolls tienen su lugar en la literatura. Henrik Ibsen recurrió a ellos en Peer Gynt como símbolos del mal.
Fuentes: mitos.com.es