Etiquetas

, , , , , , , , , , , , ,

@solitalo

La cruz celta, que en la actualidad se representa como una cruz sobre un círculo, hunde sus raíces en la era pagana precristiana y se remonta al siglo 500 aC. Aunque se desconocen sus orígenes exactos, pudo ser un antiguo símbolo de Taranis, el dios celta del Sol. En los períodos más antiguos, la cruz se dibujaba completamente dentro del círculo y carecía de decoración.

Más tarde, la cruz se hizo mayor, se alargaron sus brazos y tanto ésta como el círculo se cubrieron de elaborados elementos decorativos, entre los que se incluían nudos, espirales y dibujos de llaves.

Como símbolo pagano, la cruz celta combina el círculo femenino y la cruz masculina para formar una imagen de fecundidad y unión sexual. La cruz estaba asociada a los cuatro puntos cardinales y al flujo del tiempo; el círculo con los ciclos de muerte y renacimiento, y el centro -allí donde el tiempo se para- con el punto de entrada al inframundo.

La cruz celta pasó a ser el emblema de la iglesia cristiana cuando los celtas se convirtieron al cristianismo. La cruz celta simbolizó la crucifixión y el círculo, la resurrección de Cristo y la vida eterna.

Fuente: La Biblia de los Símbolos. Madonna Gauding