Etiquetas
@solitalo, agricultura, aparato digestivo, aporta energías positivas, atrae paz, calcita, calcita azul, calcita óptica, calcita dorada, calcita naranja, calcita rosa, calcita verde, combate la depresión, combate la tristeza, cristal muy energético y vitalizador, equilibrio emocional, espato de Islandia, la buena suerte y armonía, libera la inseguridad, manufactura del cemento, objetos decorativos y artísticos, potencia la autoestima, problemas óseos, purificar el ambiente, revestimiento de hornos
@solitalo
La calcita es un carbonato alocromático que cristaliza en el sistema trigonal. En estado puro es incolora, pero puede presentar una gran variedad de colores (amarillo, verde,azul, rosa, negro,etc.) dependiendo de las diferentes sustancias que en su formación hayan pasado a formar `parte de su composición. Puede tratarse de hierro, cromo, cobre, vanadio, manganeso, entre otras.
Este mineral puede utilizarse tanto en la manufactura del cemento y el revestimiento de hornos, como en la agricultura. También se emplea para confeccionar una gran diversidad de objetos decorativos y artísticos.
La calcita amarilla es un cristal conocido desde tiempos antiguos y que ha sido utilizado para purificar el ambiente y aportar energías positivas, así como para atraer la paz, la buena suerte y la armonía. Por ello, se aconseja colocarlo en el comedor y la cocina, lugares donde comúnmente suelen reunirse todos los miembros de la familia.
Al ser un cristal muy energético y vitalizador, se recomienda en tratamientos de personas depresivas, puesto que no solo las ayuda a combatir la tristeza, sino también a potenciar su autoestima. Por esto, resulta muy efectivo para liberarnos de nuestra inseguridad y para aprender a responsabilizarnos de nuestra vida, sin que sea para nosotros tan decisiva la opinión de los demás o su aprobación para todo aquello que hacemos.
En los tratamientos de gemoterapia se utiliza la calcita amarilla siempre que se presenta algún problema óseo o con el aparato digestivo, y también aumenta la capacidad de concentración y favorece el equilibrio emocional.
La calcita es un amplificador y purificador de las energías, abre y expande la percepción y la intuición, facilita la apertura de la conciencia y de las capacidades psíquicas. En los trabajos de canalización y viajes astrales nos ayuda a recordar las experiencias al retornar a nuestra realidad. La calcita se presenta en múltiples colores y cada color se suele utilizar en el chakra que le corresponde.
Una Calcita para cada chakra
Calcita violeta llamada también Cobalto Calcita. Devuelve la alegría, la ilusión y propicia pensamientos positivos. Se trabaja en el 6º chakra junto con amatistas biterminadas.
Calcita rosa. Es una energía suave y amorosa muy apropiada para los niños. Indicada también para propiciar estados de conexión y comunión con energías angélicas. Trabaja los chakras 4º, 6º y 7º.
Calcita azul. Tiene la propiedad de calmar pensamientos obsesivos de bloqueo o limitación, para ello aplicaremos varias calcitas azules alrededor de la cabeza. También actúa como las demás piedras azules en 5º chakra.
Calcita dorada. Estabiliza las energías mentales superiores en el mundo físico. Expande la percepción y amplifica la conciencia. Muy buena para la meditación . Se utiliza en el chakra 3º y 7º.
Calcita naranja. Permite que el alma pueda expresarse en el mundo de la materia a través de los trabajos y actitudes de la persona que lo utiliza. Chakra 3º.
Calcita verde. Devuelve el equilibrio a la mente disolviendo viejos programas y creencias rígidas. Es buena para rebajar la fiebre, para las inflamaciones, las quemaduras y estimula el sistema inmunitario. Se utiliza en el 3º y 4º chakras.
Calcita óptica o espato de Islandia. Sana la visión ocular y reduce las migrañas. Trabaja en el chakra 6º.
Bueno, gracias por esta información
Me gustaMe gusta
A ti por estar en este grupo, abrazos de Luz!
Me gustaMe gusta