Etiquetas

, , , , , , , , , , ,

@solitalo

A Quinua-Mama diosa precolombina del grano, la invocaban los incas de Perú al comenzar cada estación de siembra. El grano de quinua o quinoa, era una de sus cosechas principales, y durante 6000 años ha sido el alimento básico de los habitantes de los Andes. Los incas llamaban a su cosecha, chisay mama, «madre de todos los granos«, y siguiendo el ritual tostaban y volteaban las primeras semillas de cada estación con los utensilios especiales hechos de oro. La quinua se cultiva fundamentalmente por sus semillas, pero las hojas también son comestibles.

Niñas y mujeres confeccionaban muñecas en honor de Quinua-Mama con las hojas y el grano de la planta de la quinua. Las guardaban durante todo un ciclo anual, hasta el momento de la siguiente siembra, y entonces las quemaban en un ritual con el que invocaban una cosecha abundante para la siguiente estación. Esto simbolizaba la rendición de todo lo perteneciente al año anterior y la petición de que fuera bendecida la nueva cosecha.

Meditación

Todo ocurre a su debido tiempo,
y aprendo a desprenderme de lo que ya ha pasado
para que algo mejor pueda crecer en su lugar.

Fuente: Julie Loar. Diosas para cada día.