Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

@solitalo

Shiva es el dios de la destrucción, no por ello es un dios vengativo, ni tampoco esta a cargo de la muerte de los seres vivos; esta función la cumple el dios Yama (Dios de los muertos). Su papel es mucho más trascendental, traer la destrucción de la creación para que todo pueda ser creado nuevamente. Sin destrucción, no hay creación. Así que el papel de Shiva es primordial.

Es generoso casi hasta el punto de ser engañado, inocente pero no por ello estúpido. Todos son sus amigos, incluso los demonios y los malos espíritus. Tan cerca del amigo como del enemigo, Shiva es el dios más benevolente… La figura más importante es el Shivá danzante, baila al compás de su Damaru.

La Creación del señor Shiva en este mundo

Hijos, la vibración alcanzó a Brahman desde la Resolución Primordial. A partir de ésta, llegaron las tres gunas (cualidades), sattva, rajas y tamas. Estos tres se representan como la Trinidad, Brahma, Vishnu y Shiva. Todos Existen dentro de uno mismo. Lo que vemos que existe en el Universo, existe en realidad en nuestro interior.

Antes de la creación, Shakti (la Naturaleza Primordial, la Energía Cósmica) escuchó una voz etérea. La voz decía: «Solo hay tristeza en la creación. No debes tratar de hacerlo”. Era la voz de Shiva (la Conciencia Pura). Shaktirespondió: «¡No! ¡Es necesario hacerlo!»

Después de la creación, Shiva, el aspecto de la conciencia pura, se alejó. Se fue y se escondió. En realidad, Él no tenía nada que ver con todas estas cosas que sucedían a su alrededor. Más tarde, Shakti se apresuró a acudir a Él para quejarse: “No tengo paz. Mira, los hijos me están reprendiendo. Se me culpa de todo. Nadie se ocupa de Mí.»

Shiva dijo: «¿Acaso no te dije entonces mismo, que así iba a ser y que no tenías que seguir adelante? Ahora has creado un tumulto siguiendo con esto. ¿No eres la persona responsable de todo lo que ha sucedido? Cuando Yo estaba solo, no había ningún problema, ¿lo había acaso?»

Rasgos principales del señor Shiva

El tecer ojo: el tercer ojo de shiva en su frente es el ojo de la sabiduria, conocido como bindi. Es el ojo que ve más allá de los evidente. Es consecuencia a Shiva se le conoce como Tri-netri-Ishwara (señor de los tres ojos). El tercer ojo de Shiva es comúnmente asociado con su energía salvaje que destruye a los malhechores y los pecados.

El collar de cobra: el dios Shiva está más allá de los poderes de la muerte. Ingirió el veneno Kaiketu para el bienestar del universo. Para no ser herido se dice qeu su consorte Parvati ató una cobra alrededor de su cuello (Manasá) Esto retuvo el veneno en su gargata y, por consiguiente, la tornó azul. De ahí su nombre (garganta azul). La peligrosa cobra representa a la muerte, que shiva ha conquistado completamente. shiva también es conocido como Nageswara (señor de las serpientes). Las cobras alrededor de su cuello también representan la energia dormida y yaciente.

Media luna: Shiva lleva en su frente la luna en su quinto día (pachami). Está ubicada cerca del tercer ojo y demuestra el poder de Soma (la ofrenda sacrificial, que representa la Luna). Significa que Shiva posee el poder de la procreación junto con el de la destrucción.

Cabello enmarañado (jata): el ondeo de su cabello lo representa como el dios del viento, o Vayu, que es la forma sutil de aliento presente en todas las formas vivientes. Por consiguiente, es Shiva como la línea vital de todos los seres vivos.

El Ganges: el sagrado río fluye desde el cabello de Shiva. El rey de Bhagiratha pidió a la madre Ganga que descendiera en este planeta para que purificara sus pecados y los de los huanos. El dios shiva ofreció su enmarañado cabello para detener su caída desde los planetas celestiales. El flujo del agua es uno de los cinco elementos que componen en unvierso y desde el cual la Tierra nace. El Ganges también representa fertilidad y el aspecto creativo de Shiva.

El tambor: el sonido del damaru en la mano de Shiva es el origen de la palabra universal que da origen a todo lenguaje y expresión.

Shiva lingam, el simbolo de protección de este universo

El Shiva lingam no es un símbolo de una religión en particular, sino que en realidad significa un principio científico de protección de este universo, un universo donde a Shiva se le rinde culto:

En la India, durante miles de años, el Universo se conoce como Brahmandam, lo que significa el «gran huevo”. Brahman significa el absoluto supremo o más grande. El Shiva lingam es un microcosmos de ese huevo cósmico.

Cuando adoramos el Shiva linga, estamos adorando, en realidad, el Universo entero como la Forma Auspiciosa (protectora) y como la Conciencia Divina; no se trata de adorar un Dios que está sentado en algún lugar más allá del cielo. Esto nos enseña que cualquier servicio desinteresado prestado al Universo, incluyendo a todos los seres vivos, es el culto de Shiva.

La Realidad Absoluta, es la Fuente y Soporte de todo. Está desprovista de atributos, características e imagen. ¿Cómo puede ser descrita sin atributos? En este difícil contexto, los sabios encontraron un símbolo para representar esta etapa inicial entre Brahman y la creación: el Shiva linga. Significa la creación del Universo a partir de Brahman. El Shiva linga es el símbolo que los Rishis (los sabios videntes) utilizaron para revelar la verdad que ellos poseían, de una manera que la gente sencilla podía entender.

La palabra Shiva significa «auspicioso» o protector. La protección no tiene una representación perceptible. Mediante la adoración del Shiva linga, que es un símbolo de buen augurio, el devoto recibe lo que es auspicioso, es decir la protección.

«Hijos míos, la gente solo habla así porque no entiende el principio que hay detrás del Shiva linga. Cada uno lo ve todo bueno o malo dependiendo de sus propias tendencias internas.»

Él nos ha creado en la tierra. La tierra entera es creada por él, y él gobierna el cosmos con sus propias leyes. Sólo él conoce la ley del Karma en su totalidad. Los árboles, las piedras preciosas, animales salvajes, bacterias, peces, y todos los demás seres vivos nacen de sus manos. Él crea los átomos y moléculas. Él crea gases, líquidos y sólidos… Su nombre es lo más sagrado.

Coreando su nombre puede hacer que una persona se libre de sus impurezas. Aparte de él, todo lo demás puede cambiar. Sólo él sigue siendo el mismo en todo momento y en todo lugar. De acuerdo a los textos sagrados, Shiva no tiene forma, ni color y no se puede sentir, él no puede ser destruido por nada. No se puede describir de ninguna manera.

Shiva Nataraja, rey de la danza

Nataraja (‘el rey de la danza’) es un nombre sánscrito del dios hindú Sivá en tanto realizador de la frenética danza (tándava) para destruir el universo y prepararlo para que el dios Brahmá de cuatro cabezas inicie el proceso de la recreación. Esta danza de Shivá se plantea como un baile de destrucción-creación.

-El fuego o Agni, en su mano superior izquierda, que representa la destrucción de los mundos. Es el contrapunto al damaru (tambor).
-El damaru, el tambor con el que da forma a la creación por medio del sonido, en la mano superior derecha.
-El Abaya Mudra, en la mano inferior derecha, el cua bendice, protege y ahuyenta a todo temor.
-La salvación, es lo que simboliza la posición de la mano inferior izquierda.
-Shiva baila el tandava, el baile sagrado con cuyos pies destruye y con sus manos crea. Un ser dividido en dos, el que hace y deshace.
-La danza de Shivá está compuesta por la combinación siempre fluyente de sus cinco actividades. El poder de la creación está representado por la mano derecha en alto y el tambor, sobre el cual toca y produce las vibraciones de las que emanan los ritmos y ciclos de la creación.

El poder de mantener está representado por la mano derecha de abajo en un gesto de bendecir o indicación de no temer. El poder de destrucción se muestra a través del fuego que sostiene en su mano izquierda elevada en una pose de media luna. El poder de ocultar es aquel que esconde la verdad, permitiendo así el crecimiento y eventual cumplimiento del destino, representado por el pie derecho parado sobre el demonio postrado. El poder de revelar brinda conocimiento y libera el espíritu. Este está representado por el pie izquierdo levantado y la mano izquierda hacia abajo como una trompa de elefante.

Puede llevar en su cabello una sirena, una calavera, una cobra o una luna creciente. Los tres ojos simbolizan el sol, la luna y el fuego o los tres poderes; crear, preservar y destruir. Dos ojos representan el mundo de dualidad mientras que el ojo del medio muestra la visión de no-dualidad. Su sonrisa indica una transcendencia imperturbable.

Invocar al señor Shiva mediante la meditación

Medita en la imagen mental de la Murti (imagen del señor Shiva) de media, a dos horas solamente en el Trikuti (entrecejo). Ve y siente que el Señor está presente en todo objeto del universo. Cuando medites, repite mentalmente el Mantra del Devata, ‘Om Namah Shivaya’…. o simplemente escúchalo.

Piensa en atributos de la Deidad tales como omnipresencia, omnipotencia y omnisciencia. Siente que las cualidades Sáttvicas del Ishtam fluyen hacia ti. Siente que posees esas cualidades Sáttvicas del señor Shiva. Sigue este plan. Esto te ayudará a lograr concentración. Deja que la mente se mueva recorriendo las distintas partes del Murti, la pintura o ídolo del Señor Shiva, y medita. Siéntate en tu Asana habitual (postura más cómoda para meditar).

Repite su nombre y piensa en sus atributos, beatitud, luminosidad, amor y otros semejantes, mirando su pintura todo el tiempo. Ahora Piensa en Sus pies de loto, ofrécele tu devota reverencia. Lleva la mente a la piel de elefante que lleva alrededor de Su cintura, luego al rosario de semillas de Rudraksha que adorna su pecho y al hermoso color azul de su garganta (Nilakantha), su semblante sereno irradiando el aura majestuosa de las profundas meditaciones, la mirada introspectiva con los ojos semicerrados en meditación, el misterioso tercer ojo en el medio de la frente.

Luego lleva la mente a la cabellera en mata, la fresca luna creciente y la sagrada Ganga surgiendo del Jata. Vuelve tu mente hacia el tridente (Trishula) en una mano y luego al Damaru en la otra. Haz que tu mente recorra toda Su forma hasta completar todos los detalles. Luego fija tu mente en el rostro o en el punto de partida (los pies).

Repite el proceso una y otra vez, tantas veces como puedas. Mediante la práctica constante, finalmente te establecerás en meditación y tendrás comunión con Shiva.
Sri Swami Sivananda

«Que no haya compulsión en la religión: la verdad se distingue claramente del error: el que rechaza el mal y cree en Dios ha captado el sostener sus manos con más confianza; que nunca se rompan los lazos, puesto quien oye a Dios conoce todas las cosas…»

Fuente: panteon-hinduismo.blogspot.com