Etiquetas
artes, cabeza de elefante, ciencias, deidad hindú, deva del intelecto y la sabiduría, dios de la buena fortuna, engendrado por la diosa Parvati, Ganesha, hinduísmo, intelecto, invocación a Ganesha, otorga prosperidad y fortuna, Patrón de las artes y las ciencias, religión hindú, removedor de obstáculos, sabiduría, señor de los comienzos
Ganesha es una de las deidades más veneradas en la religión hindú. Es el dios removedor de obstáculos y señor de los comienzos, además de simbolizar la sabiduría, el intelecto, las artes y las ciencias. गणेश, en escritura devanagari del sánscrito.
Es fácilmente reconocible por su cabeza de elefante y su prominente abdomen, la historia cuenta que luego de ser engendrado por la diosa Parvati, esposa de Shiva, para que guardara su intimidad, Ganesha no le permitió a Shiva entrar en los aposentos de su esposa mientras se bañaba y en un arranque de ira, éste le cortó la cabeza. Esto afligió profundamente a Parvati, para calmar el dolor de su mujer Shiva mandó a que le pusieran la cabeza del primer ser que pasara por allí que era un elefante.
La figura de Ganesha es rica en simbolismos, su cabeza de elefante describe la grandeza de su sabiduría y la paciencia mansa para lograr la iluminación. Posee un solo colmillo partido que indica su disposición al trabajo y al sacrificio. Las orejas grandes lo muestra siempre en escucha benevolente de las plegarias de los seres humanos, y el hecho de que utilice de montura un ratón, da constancia de su gran humildad.
Patrón de las artes y las ciencias, deva del intelecto y la sabiduría. Patrón de las Escrituras durante la lectura de textos sagrados. El dios de la buena fortuna.
Ganesha elimina todos los obstáculos de nuestro camino material y espiritual, otorga prosperidad y fortuna en todos los ámbitos de nuestra vida. Es por esto que se le invoca antes de iniciar una actividad importante, ya sea mundana o espiritual, para que todo obstáculo sea eliminado y la buena fortuna se alcance fácilmente en todo lo que se realice, aunque como muy bien sabemos siempre tenemos que trabajar dentro de las energías del amor, ya que de otra forma será Ganesha mismo quien a través de todas las huestes celestiales que existen y que están a su cargo puedan poner todo tipo de obstáculos e impedimentos para que no se realice o alcance nada que sea para fines egoístas, dañino para nosotros mismos o para los demás o simplemente no auspicioso.
Ganesha nos protege de todo ambiente de negatividad, violencia, envidia u odio si se le invoca con este fin.
¿Cómo invocar a Ganesha?
Para invocar a Ganesha hay que seguir las reglas básicas de un ritual mágico o religioso a cualquier divinidad. A pesar de que en algunas ocasiones no será posible, es conveniente antes de la invocación realizar alguna o todas de las siguientes recomendaciones para lograr una mejor comunicación con dios. Tomar un baño, lavarse la boca y usar ropas limpias, preferiblemente de color blanco y de algodón.
Tener una imagen, ídolo o yantra de Ganesha en un altar para ayudar a la concentración, realizar ofrendas de agua, flores, incienso, velas, frutas, dulces, comida o cualquier cosa que consideremos especial o de valor para nosotros. Desde el punto de vista mágico es más propicio invocarlo por las mañanas antes del mediodía y aun mejor si es invocado durante el periodo de la luna creciente, desde la luna nueva hasta la luna llena. Pero desde el punto de vista religioso Ganesha está siempre disponible en todo momento para escucharnos, hayamos o no observado estas recomendaciones, seamos o no Hinduistas, siempre y cuando exista un deseo real y puro de comunicarse con el amo y señor de éste y todos los demás universos paralelos o dimensiones. Podemos visualizarlo en la entrada de nuestra casa para protegerla, o eliminando problemas de nuestro camino aplastándolos con fuerza y energía.
Mañana les publico los 18 mantras de Ganesha, sean amigos de Ganesha, envuélvanse en su luz y háganle un lugar especial en su corazón, porque Ganesha siempre responde cuando es invocado desde el amor. ¡Abrazos de Luz! Solange