@solitalo

Cuando el alma abandona el cuerpo al final de una encarnación, se da que el alma sale del plano físico por un lugar determinado del cuerpo físico y del cuerpo sutil del ser.

Ese lugar será un vórtex o túnel de luz por el que se unen los planos de existencia.

Así como hay un cordón umbilical que une al plano físico y se corta al nacer, existe un cordón de plata que conecta con el plano astral y se rompe al desencarnar.

Principales formas que tiene de salir el alma del cuerpo.

Cuando un individuo se va la salida del alma del cuerpo físico o envase, ocurre por determinado punto corporal de acuerdo con su estado de evolución espiritual con como haya experimentado su vida.

La salida se puede darse por uno de tres lugares, vórtices o portales, a saber: por el abdomen, la cabeza o el corazón. Debemos tener en consideración que existen tres hebras que componen el cordón de plata:

•  La conciencia

•  La vida

•  Y el movimiento

Cuando un ser se se va se puede romper una, dos o las tres hebras del cordón de plata:

 1. Si se cortan las tres hebras el ser muere literalmente y el paso es  directo al otro plano. Es decir, si se cortan las hebras de la conciencia y de la vida, indefectiblemente se rasgará también la hebra del movimiento, es decir se degrada invariablemente el cuerpo físico.

2. Si se corta la hebra de la conciencia, pero no la de la vida, se está frente a un caso de estado de coma medico irreversible, en el que se sigue conservando el cuerpo físico o substancia.

3. Si se corta la hebra de la vida y la del movimiento o sea el cuerpo físico, pero no la de la conciencia, se está frente a un caso donde la personalidad del ser se queda vagando en la tercera dimensión.

4. Si se corta la hebra de la vida y la de la conciencia pero se preserva por algún motivo la substancia como pueden ser el caso, en determinadas culturas antiguas,  la momificación o más contemporáneamente la criogenia, el organismo o cuerpo físico, se demora la trascendencia del alma.

CABEZA, OMBLIGO Y CORAZÓN

La manera de salida álmica será independiente de la manera de desencarnar del individuo. Es decir, será independiente del tipo de muerte que experimente el individuo al se var y de cómo haya tenido el cuerpo físico en esa encarnación.

 Desprendimiento, salida abdominal o inferior:

En oriente se reconoce que el alma reside aproximadamente unos dos dedos por debajo del ombligo, en el Hara o centro energético vital. Por ello en japonés”Hara” quiere decir literalmente «abdomen». En el punto central del Hara se ubica el Tan Tien medio o segundo Tan Tien.

Tanto artes marciales como la principal disciplina en el manejo de la energía o ReiKi, apuntan al desarrollo de este centro vital y al manejo de la energía sutil anclada en el Hara.

Los Samuráis, guerreros u hombres de ley en oriente, entendían el Hara como el sitio físico por donde se gestaba y quitaba la vida, por ello en su acto máximo de dignidad se suicidaban a través de ese punto.

Este centro abdominal también es reconocido en la India como el Chakra del plexo solar o “Manipura” Chakra centro que representa el fuego, la energía del sol, la voluntad y la fuerza de vida personal.

La importancia para la vida y para la muerte física del Hara o Manipura, se reconoce por el hecho de que en el abdomen comienza la existencia física y se desarrolla la vida y desde la gestación se da allí la unión con la madre por medio del cordón umbilical, unión por consiguiente con la vida misma.

La experiencia más primitiva es la del desprendimiento álmico que pasa por el plexo solar para los seres más básicos, comunes e interesados en cuestiones bien materiales de la tercera dimensión física, como consecuencia,  éstos serán individuos tendientes solo a la bienestar inmediata de sus emociones, percibirán la vida desde los intuicións más viscerales, con un temperamento materialista y muy enraizados o apegados al mundo material.

El desprendimiento abdominal es un proceso que se da también, cada día cuando el individuo duerme y sus cuerpos se separan. Se puede percibir o sentir en el momento puente entre la vigilia y el sueño que un vórtice en el abdomen se expande y el individuo experimente la caída a un vacío giratorio.

Desprendimiento, salida craneal o superior:

La fontanela es un término proveniente del latín “fontanella” que significa ventana pequeña. Esta parte de la estructura anatómica del cráneo en un bebé que también se denomina puntos blandos o mollera, y son separaciones que desde más o menos los 12 meses comenzaran a fusionarse.

Este será el punto que se desgarra para la salida del alma, tras el fallecimiento en individuos que a lo largo de su vida han concentrado el equilibrio entre su ser emocional y su ser físico a través del intelecto ya sea concreto o abstracto.

Por la cabeza en el cuerpo físico o por el sajasra-ara el chakra del cuerpo sutil saldrá el alma de la persona ha sido extremadamente mental.

El desprendimiento superior es un proceso que se da también con frecuencia cuando un individuo desarrollado a nivel mental, se inspira y exreunión su creatividad. O cuando un ser muy elevado experimenta un estado de supremo de iluminación.

Desprendimiento, salida cardiaca o media:

Generalmente un individuo que experimenta una salida por el corazón en otra encarnación ha sido un excelente practicante espiritual. Por ende una salida desde el corazón representa muestra a un individuo muy avanzado a nivel ese nivel.

Un individuo que sale por el corazón ha vivido consecuentemente desde la comfuerza y el amor para el equilibrio y el bienestar de otros seres.

Ninguna de estas maneras de salida álmica es mejor ni peor que otra, solo son tendencias de evolución nunca de involución.

Fuente: lamagicarealidad